Trastornos de Alimentación
¿Sientes que la relación con la comida se ha convertido en una fuente constante de estrés y preocupación? ¿Notas que tu peso, tu imagen corporal o lo que comes ocupan más espacio en tu mente del que quisieras, afectando tu día a día? Estas sensaciones pueden ser una señal de que estamos enfrentándonos a un trastorno de la conducta alimentaria.
Cuando el miedo a ganar peso, la insatisfacción con tu cuerpo o la necesidad de controlarlo todo se vuelven abrumadores, es fácil sentir que estás atrapado en un ciclo difícil de romper. Tal vez utilizas la comida como una forma de gestionar emociones intensas o te sientes culpable después de comer, como si no estuvieras haciendo las cosas «bien». Pero lo cierto es que estos pensamientos y comportamientos no son tu culpa; son el reflejo de algo más profundo que merece atención y cuidado.
Es posible que te sientas solo en esta lucha, pero no tienes que enfrentarlo por tu cuenta. Pedir ayuda es un acto de valentía y el primer paso para recuperar una relación más sana con la comida, contigo mismo y con tu bienestar general. Con el apoyo adecuado, puedes trabajar en lo que hay detrás de estas preocupaciones, recuperar el equilibrio y volver a sentirte tú mismo.
- Anorexia
- Bulimia
- Etc...
